Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
historia
- f. Ciencia que estudia el pasado de las sociedades humanas:
historia antigua, moderna, contemporánea. - Desarrollo sistemático de acontecimientos pasados relacionados con cualquier actividad humana:
historia de la literatura. - Biografía:
la historia de Alejandro Magno. - Conjunto de los sucesos referidos por los historiadores:
la historia de la guerra civil española. - Obra histórica:
la historia de Herodoto. - Relación de cualquier género:
cuéntale la historia del viaje. - Fábula, cuento, o narración inventada:
la historia de don Quijote. - Chisme, enredo. Más en pl.:
la portera no para de contar historias sobre los del sexto. - historia clínica Relación de los datos médicos referentes a un enfermo, al tratamiento y a la evolución de su enfermedad.
- historia natural Estudio de los tres reinos de la naturaleza, animal, vegetal y mineral.
- historia sacra o sagrada Conjunto de narraciones históricas de la Biblia.
- dejarse uno de historias loc. col. Evitar rodeos e ir a lo esencial de un asunto:
déjate de historias y cuéntame ya los detalles de la boda. - pasar una cosa a la historia loc. Adquirir relevancia o trascendencia:
su gran labor social pasará a la historia. - loc. Perder actualidad:
ese peinado pasó a la historia.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
historiar conjugar ⇒
- tr. Contar, componer o escribir historias:
historiar un cuento. - amer. col. Complicar, confundir.
♦ Tiene dos modelos de conj., uno, más habitual, como cambiar y otro como vaciar.